fbpx
WhatsApp: 3168198735

WhatsApp: 3168198735

WhatsApp: 3165263848

WhatsApp: 3165263848

pointing his temple with finger, thinking, focused on a task.
Los malos hábitos en los cuidados del oído, pueden acarrear pérdidas tempranas de la capacidad auditiva.

La audición en las personas puede estar afectada por diferentes causas, infecciones, traumatismos, como algunas alteraciones orgánicas. A continuación se darán algunas recomendaciones básicas para ayudar a proteger sus oídos y así no alterar la audición.

  • La producción de cerumen es normal en todas las personas y el oído tiene su propio mecanismo de limpieza, No introduzca copitos en sus oídos, ellos pueden dañar este proceso además se puede introducir e impactar el cerumen produciendo sordera, malestar y dolor. Consulte su médico especialista para mejorar esta situación.
  • La limpieza diaria se debe realizar con una toalla pequeña y delgada en la parte externa de sus oídos o con toallitas húmedas que se encuentran en el mercado.
  • El tener sensación de rasquiña dentro de su oído puede ser síntoma de hongos, alergias, alteraciones de la piel del conducto y deben ser tratados medicamente
  • No introduzca ningún objeto para rascar o limpiar sus oídos.
    No coloque dentro de sus oídos ningún elemento que no esté diseñado para el.
  • Si presenta infección en su conducto externo o perforación en la membrana timpánica recuerde que debe evitar todo contacto con el agua u otros elementos como jabón, shampoo, tintes para evitar supuración e irritaciones.
  • Utilice protectores anatómicos diseñados especiales para su oído.
  • Si presenta PERFORACIÓN DE LA MEMBRANA TIMPÁNICA siempre use los PROTECTORES para la DUCHA. Estos no están indicados para el uso en piscina o mar. Evitar el contacto con el agua en sus oídos es lo más importante y así evitara complicaciones en sus oídos. La dirección del agua debe ser de arriba para abajo II para mayor protección de sus oídos.
  • Los protectores anatómicos se realizan a la medida de el conducto del paciente y son utilizados para diferentes situaciones, protección contra el agua, contra el ruido de difererentes intensidades o atenuaciones para sonidos de instrumentos musicales. Su uso adecuado y manejo varía según su propósito.
  • Evite la exposición cercana con sonidos de alta intensidad como parlantes, pólvora, tiro, tejo, música fuerte por periodos de tiempo prolongados. El ruido puede producir pérdida de audición irreversible además de ruidos en los oídos (tinnitus).
  • Evite juegos bruscos o golpes que pueden afectar sus oídos como la audición.
    Se recomienda realizar pruebas básicas de audición por lo menos una vez al año como medida preventiva y de control en todas las personas.
  • Todo niño debe ser evaluado auditivamente desde el nacimiento .Recuerde que una buena audición es indispensable para un buen desarrollo tanto del lenguaje como del aprendizaje.
  • Si presenta pérdida de audición realice su evaluación médica y audiológica por lo menos una vez al año además conserve una copia de sus exámenes para tener puntos de referencia y control en su historia clínica.
  • Evite todo contacto con aguas contaminadas para conservar una buena salud.
  • SI presenta infecciones en tracto respiratorio, catarro, gripa o virosis con síntomas de congestión nasal, evite cambios de temperaturas , aires acondicionados, piscinas, baños en ríos, así evitara mayores dificultades y congestiones en sus oídos.
  • La evacuación del moco nasal se debe realizar primero una fosa nasal y luego la otra para no alterar el correcto funcionamiento de la trompa de Eustaquio.
  • Existen mecanismos de ayuda para evacuar el moco nasal. Consulte su médico para su correcta formulación y manejo.
  • En los niños que estén lactando o tomen tetero, este deber ser tomado en posición inclinada, semisentado para que el liquido no se dirija a la trompa de Eustaquio y evite infecciones en sus oídos.
  • El reflujo gástrico también puede producir alteraciones en los oídos como tracto respiratorio. Consuma los alimentos por lo menos tres horas antes de acostarse para evitar estas alteraciones.
  • Las alteraciones en el funcionamiento de la trompa de Eustaquio pueden mejorar con algunos ejercicios sencillos como realizar gárgaras, inflar bombas, masticar chicle, jugos con soplo?, tomar bebidas espesas con pitillo. El buen funcionamiento de la trompa de Eustaquio ayuda a conservar la salud de sus oídos y de la audición.
  • Algunos medicamentos pueden producir daños irreversibles en la audición. NUNCA SE AUTOFORMULE. Consulte a su médico para la correcta formulación del medicamento. Si ya presenta alguna pérdida auditiva o solo escucha por un oído SIEMPRE debe informar a su médico tratante.
  • Si presenta pérdida de audición existen ayudas auditivas de diferentes tecnologías, marcas y modelos para mejorar la calidad de vida de las personas. Los audífonos deben ser adaptados para cada persona según su oído, la edad, pérdida de audición y exigencia audiológica. Recuerde que la garantía, manteimiento, asesoría, adaptación y controles de sus audífonos son de vital importancia, se recomienda que esto sea realizado por personal especializado y adaptados en la ciudad donde el paciente viva? para poder consultar en forma directa e inmediata con su audiologa.
Buenos hábitos en los cuidados del oído, le garantizarán una correcta audición por muchos años.

Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca

OIR

Widex Colombia

Starkey

Aural Colombia

Audiotienda

Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola OTOLÓGICO

Tabla 1