fbpx

Códigos CUPS de remisión para diagnóstico auditivo

CUPS

EXÁMENES

DESCRIPCIÓN

954107

AUDIOMETRÍA

Valoración de la capacidad para percibir sonidos de tonos puros de intensidad variable.

954108

AUDIOMETRÍA EXTENDIDA

Evalúa los umbrales auditivos para las frecuencias comprendidas entre 9000Hz y 20.000Hz.

954302

IMPEDANCIOMETRÍA

Esta prueba mide la función de la membrana timpánica, el oído medio y la vía del arco reflejo acústico.

954301

LOGOAUDIOMETRÍA

Es una prueba auditiva, en la que el lenguaje sirve como estímulo para evaluar la capacidad de escuchar y comprender del paciente.

954306

PRUEBA DE FUNCIÓN TUBÁRICA – TEST DE WILLIAM

Evalúa la funcionalidad de la Trompa de Eustaquio.

954305

ACUFENOMETRÍA

Permite conocer la frecuencia e intensidad con la que el paciente escucha el acufeno.

954304

TIMPANOMETRÍA MULTIFRECUENCIA

Obtiene la frecuencia de resonancia del oído medio y analiza los componentes de admitancia, suceptancia y conductancia; lo que proporciona información de frecuencias superiores a 226Hz.

954313

PRUEBA DE CAMPO DINÁMICO

Evaluación previa a la adaptación de audífonos para cuantificar las características psicoacústicas de incomodidad del paciente a los estímulos acústicos, presentados en diferentes frecuencias.

Códigos CUPS de remisión para electrofisiología auditiva y vestibular

CUPS

EXÁMENES

DESCRIPCIÓN

954626

POTENCIAL EVOCADO AUDITIVO DE TALLO CEREBRAL

Registra la actividad eléctrica del cerebro en los primeros 10 milisegundos tras la estimulación auditiva, con el objeto de realizar un topodiagnóstico y detectar lesiones que afectan al sistema auditivo.

954629

POTENCIAL EVOCADO AUDITIVO DE ESTADO ESTABLE

Es una valoración objetiva de la audición la cual determina umbrales electrofisiológicos por frecuencia específica.

954402

VIDEONISTAGMOGRAFÍA / ELECTRONISTAGMOGRAFÍA (VNG – ENG)

Estudio del sistema vestibular mediante el registro y análisis binocular computarizado a través de diversos estímulos. (Pruebas postulares y calóricas)

954602

ELECTROCOCLEOGRAFÍA (ECOG)

Permite registrar la actividad eléctrica que se produce en la cóclea (parte del oído interno) al ser estimulada por un sonido.

954601

OTOEMISIONES ACÚSTICAS

Detección temprana de la pérdida auditiva y en el monitoreo de ototoxicidad e hipoacusia inducida por el ruido.

954624

POTENCIAL MIOGÉNICO VESTIBULAR – VEMPS OCULARES

Evalúa el nervio vestibular superior y el utrículo por medio del reflejo de movimiento ocular que estabiliza la imagen en la retina durante el movimiento de la cabeza.

954625

POTENCIAL MIOGÉNICO VESTIBULARES – VEMPS CERVICALES

Evalúa la generación del reflejo disináptico vestíbulo-cervical.
Su propósito es determinar el funcionamiento y la integridad del sáculo, laberinto posterior y nervio vestibular inferior.

954403

EVALUACIÓN DEL REFLEJO VESTÍBULO OCULOMOTOR ASISTIDO – IN VISION

Evaluación del paciente con cualquier alteración del equilibrio basada en el registro video asistido del desplazamiento ocular inducido por el impulso cefálico. (Solo se realiza en el equipo de posturografía)

Códigos CUPS de remisión para rehabilitación vestibular y del control del equilibrio

CUPS

EXÁMENES

DESCRIPCIÓN

954610

TERAPIA VESTIBULAR Y DEL EQUILIBRIO

Actividades físicas que utilizan diversos elementos que ayudan a simular o generar entornos inestables, se estimula la disminución de los síntomas del vértigo y buscan restablecer la función del equilibrio.

933901

TERAPIA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL SOD
(REHABILITACIÓN EN POSTUROGRAFO)

Mejora la capacidad del sistema nervioso de interpretar y organizar la información captada por los órganos de los sentidos y el entrenamiento para mejorar los movimientos y la posición del cuerpo en el espacio.

930101

EVALUACIÓN DE INTEGRACIÓN SENSORIAL

Evalúa las destrezas motoras y práxicas y otras funciones neuromusculoesqueléticas y sensoriales asociadas al movimiento y al desarrollo. (postura, equilibrio, coordinación y movimientos oculares)

954404

POSTUROGRAFÍA ESTÁTICA

Es una prueba que evalúa el sistema vestibular, somatosensorial y visual por separado, y las respuestas posturales para mantener el balance.

954405

POSTUROGRAFÍA DINÁMICA

Mide el control postural estático y dinámico del paciente mediante una plataforma estabilométrica y la modificación de la información sensorial, introduciendo una plataforma móvil y un entorno visual referenciado al movimiento.

954401

PRUEBAS CLÍNICAS DE LA FUNCIÓN VESTIBULAR – VHIT

Evidencia movimientos oculares en sacudidas generados por estímulos de cambios de posición, movimientos de la cabeza o la irrigación del conducto auditivo con agua para estudiar a los pacientes que sufren de mareo.

Guía de manejo del síndrome vestibular en urgencias

HINTS PLUS: HEAD IMPULSE (HI), NISTAGMO (NT), SKEW (SK), AUDICIÓN (HS HIPOACUSIA)

Síndrome
vestibular

Síndrome
vestibular

Hipótesis
diagnóstica

Hipótesis
diagnóstica

Hints Plus

Hints Plus

Exámenes de comprobación y remisión

Exámenes de comprobación y remisión

Agudo

Agudo

– Vestibulopatía unilateral

– Vestibulopatía unilateral

– HI (+)
– HS (-)
– NT (Periférico)
– SK (-)

– HI (+)
– HS (-)
– NT (Periférico)
– SK (-)

– V-hit
– VNG
– Terapia Vestibular

– V-hit
– VNG
– Terapia Vestibular

Agudo

Agudo

– ACV FOSA POSTERIOR

– ACV FOSA POSTERIOR

– HI (-)
– HS (+)
– SK (+)
– NT (+ o de
características centrales)

– HI (-)
– HS (+)
– SK (+)
– NT (+ o de
características centrales)

– Neurología
– Resonancia

– Neurología
– Resonancia

Agudo

Agudo

– Laberintítis

– Laberintítis

– HI (+)
– HS (+)
– SK (-)
– NT (+ características
perif)

– HI (+)
– HS (+)
– SK (-)
– NT (+ características
perif)

– Resonancia
– Audiología básica
– V-Hit
– VNG

– Resonancia
– Audiología básica
– V-Hit
– VNG

Agudo

Agudo

– Neuritis

– Neuritis

– HI (-)
– HS (+)
– SK (+)
– NT (+ o de
características centrales)

– HI (-)
– HS (+)
– SK (+)
– NT (+ o de
características centrales)

– V-Hit
– VNG

– V-Hit
– VNG

Episódico

Episódico

– VPPB (Desencadenado)

– VPPB (Desencadenado)

– HI (-)
– HS (-)
– SK (-)
– NT (espontáneo -)
– Dix Hallpike/RollTest (+)

– HI (-)
– HS (-)
– SK (-)
– NT (espontáneo -)
– Dix Hallpike/RollTest (+)

– VNG
– V-Hit
– Terapia Vestibular

– VNG
– V-Hit
– Terapia Vestibular

Episódico

Episódico

– Migraña vestibular (espontáneo)

– Migraña vestibular (espontáneo)

– HI (-)
– HS (-)
– SK (-)
– NT (- o + down beat)
– Dix Hallpike (-)

– HI (-)
– HS (+)
– SK (+)
– NT (+ o de
características centrales)

– VNG
– V-Hit
– Audiología Básica
– Neurología

– VNG
– V-Hit
– Audiología Básica
– Neurología

Episódico

Episódico

– Sdx Meniere (Espontáneo)

– Sdx Meniere (Espontáneo)

– HI (+)
– HS (+)
– NT (+ o -)
– SK (-)
– Dix Hallpike (-)

– HI (+)
– HS (+)
– NT (+ o -)
– SK (-)
– Dix Hallpike (-)

– VNG
– V-HIT
– Resonancia
– Audiología básica
– Terapia Vestibular

– VNG
– V-HIT
– Resonancia
– Audiología básica
– Terapia Vestibular

Crónico

Crónico

– Mareo Persistente
Perceptual Postural

– Mareo Persistente
Perceptual Postural

– HI (-)
– HS (-)
– NT (-)
– SK (-)

– HI (-)
– HS (-)
– NT (-)
– SK (-)

– VNG
– V-Hit
– Terapia Vestibular
– Psicoterapia

– VNG
– V-Hit
– Terapia Vestibular
– Psicoterapia

Crónico

Crónico

– Vestibulopatías unilaterales
no compensadas.
– Vestibulopatías bilaterales
y Presbivestibulopatía

– Vestibulopatías unilaterales
no compensadas.
– Vestibulopatías bilaterales
y Presbivestibulopatía

– HI (+)
– NT (-)
– SK (-)
– HS (- o +)

– HI (+)
– NT (-)
– SK (-)
– HS (- o +)

– VNG
– Terapia Vestibular
– Psicoterapia

– VNG
– Terapia Vestibular
– Psicoterapia

Programa de rehabilitación vestibular y del equilibrio

Procesos de remisión por entidades de salud
EPS – P. Complementario: Requiere orden médica y autorización (debe ir a la entidad a gestionarl)
M. Prepagada – Poliza: Se requiere orden médica.
Coomeva, Axa Colpatria, Colmedica y Medplus, requieren autorización a nombre del OTOLÓGICO para el V-HIT.
Se deben comunicar con la entidad y contar con historia Clínica.

Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola OTOLÓGICO

Tabla 1